No vamos a decirlo más. Manifiesto de apoyo a #EducaciónNoSinArtes

Hace unos meses en el Congreso de los Diputados de España se dio luz verde al proyecto de modificación de la Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE). Un proyecto llevado a cabo sin una consulta a la comunidad educativa, evitando un debate social más que necesario. En la actualidad el proyecto está en fase de aportación de enmiendas parciales. Este proyecto, aprobado para su tramitación y a la espera de modificaciones, dinamita un pilar educativo básico de nuestra sociedad: las artes.

Escribimos este llamamiento porque somos muchas las personas que estamos cansadas. Cansadas de tener que justificar constantemente la necesidad de una educación artística en nuestras vidas, en un mundo plagado de imágenes que necesitamos decodificar, entender y transformar, en una realidad en la que habilidades como la creatividad son indispensables.

Estamos muy cansadas de tener que estar justificando siempre que las artes son un pilar de toda sociedad contemporánea. Nadie lo dudaría en relación con la formación científica. Nadie.

Estamos cansadas de señalar cuán relevante ha sido y es la acción artística para todo individuo y todo colectivo, siempre, pero de una manera muy destacada, en los difíciles tiempos de esta pesadilla COVID-19. Unas circunstancias en las que la cultura nos ha salvado de la soledad, del hastío, e incluso ha podido espantar los miedos. Estamos cansadas de señalar esta relevancia y que la institución política lo ignore.

Estamos cansadas de sorprendernos de cómo el gobierno supuestamente más progresista de la historia de España deja pasar de nuevo la oportunidad de dar a las artes una posición digna en la institución educativa. En el nuevo proyecto de ley, la presencia de las artes roza la irrelevancia.

Somos muchas las personas que estamos cansadas de decir que una ley que destierra el conocimiento generado a través de las artes niega el presente y el futuro a generaciones que crecerán (y envejeceremos) más analfabetas en un mundo atravesado por lo visual, audiovisual y mediático. 

Estamos cansadas de escuchar, por parte de todo político, que apoya la cultura y que trabaja para que la cultura sea esencial en nuestro país, cuando finalmente se socava el trabajo de artistas, se menosprecia a trabajadores culturales y educadores y se hunden las industrias creativas, todo como consecuencia de la actitud negligente ante la educación de las artes.

Estamos cansadas de tener que demostrar una y otra vez que sin la educación en artes el pensamiento crítico, la comprensión de la realidad y la potencialidad de cambio social disminuyen, se diluyen los lazos y vínculos que nos unen como seres humanos partícipes de un mundo común, la capacidad de comprensión de uno mismo y del otro se cercena, y, finalmente, la barbarie triunfa. 

Nuestro país está hoy más necesitado que nunca de espíritu crítico, reflexión, solidaridad y sensibilidad para combatir la polarización y la irracionalidad que minan nuestra convivencia.

No lo diremos más. Sin embargo, gritaremos con todas nuestras fuerzas: ¡#EducaciónNoSinArtes!

Colectivo Communiars.

El profesorado de Educación Artística de Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad, así como colectivos artísticos, educadores y culturales llevan (llevamos) meses reivindicando la importancia de la educación artística en todos los niveles educativos, y solicitando que esto se vea reflejado a través de medidas concretas en el Proyecto de la LOMLOE. Se han entregado 9 enmiendas a esta ley que a día de hoy continúan siendo desoídas.

A través la plataforma #EducaciónNoSinArtes se ha conseguido el apoyo de miles de personas, una campaña que continúa a día de hoy demandando una educación que no arrebate a las nuevas generaciones la posibilidad de ser, hacer y saber a través de las artes.

Enlace a manifiesto: https://educacionnosinartes.wordpress.com/

Fotografía: Lola Álvarez

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s