Número 8 de la revista Communiars publicado

Nuevo número publicado: https://revistascientificas.us.es/index.php/Communiars Este número de la revista no podíamos dejar de dedicárselo a nuestro querido compañero y amigo, Juan Carlos Arañó Gisbert, que recientemente falleció dejando un hondo pesar entre su familia, amigos y allegados. Juan Carlos fue … Continúa leyendo Número 8 de la revista Communiars publicado

#7 de Communiars: Monográfico Vol. 2. Creatividad y creación

El nº 7 de Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social desarrolla el segundo volumen del monográfico “Creatividad y creación”, focalizándose así en la reflexión sobre ambos conceptos en relación con la acción pedagógica. Se retoma así … Continúa leyendo #7 de Communiars: Monográfico Vol. 2. Creatividad y creación

#5 de Communiars: Monográfico Vol. 1. Creatividad y creación

Presentamos el siguiente número de nuestra revista Communiars. Un número dedicado de manera monográfica (Vol.1) a los conceptos de «Creatividad y Creación», donde ejercen como editores temáticos los profesores Sidiney Peterson Ferreira de Lima (Universidade Estadual Paulista «Julio de Mesquita … Continúa leyendo #5 de Communiars: Monográfico Vol. 1. Creatividad y creación

Nueva web para el nº4 de nuestra revista Communiars: reflexiones desde la educación artística en la era COVID-19

Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social saca un número extraordinario en una nueva web que facilitará la gestión, el proceso y la visibilidad editorial: https://revistascientificas.us.es/index.php/communiars/ El número de este semestre es una edición especial que reflexiona … Continúa leyendo Nueva web para el nº4 de nuestra revista Communiars: reflexiones desde la educación artística en la era COVID-19

Seminario de Dipti Desai (NYU): «Rethinking Coloniality in Contemporary Art Education»

Colaboramos con el grupo de Investigación Educación y Cultura Audiovisual (ECAV) y tenemos el placer de invitar a toda persona interesada al seminario «Rethinking Coloniality in Contemporary Art Education. Curriculum, Research and its Challenges» (Repensar la colonialidad en la educación … Continúa leyendo Seminario de Dipti Desai (NYU): «Rethinking Coloniality in Contemporary Art Education»

Cooperar para incluir, refugiar para dignificar la vida humana

Polikastro, es una población griega de unos ocho mil habitantes, relativamente cerca de Tesalónica. En esta pequeña ciudad es en donde desarrolla su trabajo Open Cultural Center (OCC) con la población migrante refugiada. Su modo de intervención socioeducativa es extra … Continúa leyendo Cooperar para incluir, refugiar para dignificar la vida humana