“Vicente Ferrer estaba convencido de que una acción buena a favor de los demás contiene la esencia de todas las religiones”

Este razonamiento resume la labor impecable de la que un grupo de profesores de la Universidad de Sevilla hemos sido testigo durante nuestra primera semana en la Fundación Vicente Ferrer (FVF). El director de este proyecto de cooperación “Educación artística y desarrollo humano” entre la Universidad de Sevilla y la Fundación, Carlos Escaño, generó esta dinámica a partir de una visita anterior en el año 2013. Por delante, un mes de trabajo diagnóstico en centros educativos en la región de Adhrapradesh conllevará nuestra labor en India. Y  recorrido, acarreamos las experiencias iniciales que la Fundación organiza para mostrar su fantástica labor, junto con el recibimiento de Ana Ferrer.

Mi padre murió en un accidente de camión y Ana Ferrer dio trabajo a mi madre” así narraba Subyacta, la traductora que nos atendió en la primera visita, su vínculo con la Fundación ante las preguntas del profesor Escaño. Explicando que actualmente existen seis proyectos en los que se centran los esfuerzos, el primero “educación y apadrinamiento”, el segundo “vivienda”, el tercero “salud”, el cuarto “mujer”, el quinto “ecología” y el sexto “personas con discapacidad”.

“La educación es uno de los requisitos indispensables para que las personas abandonen la pobreza y alcancen la igualdad”.  Esta es una de las máximas que persiguió Vicente Ferrer en vida y la Fundación hoy prosigue su labor con Moncho y Ana Ferrer al frente. El equipo de profesores de educación artística de la Universidad de Sevilla Carlos Escaño, Sergio Villalba, Rosa Vives, Ana Maeso y la doctoranda Margarita Zoido formalizan el proyecto diagnóstico. Con toda una batería de actividades organizadas y realizadas como la inauguración de viviendas en zonas rurales para personas pobres de castas bajas, visitas a escuelas para personas con discapacidad, talleres de integración con proyectos como “de mujer a mujer”, visitas a hospitales, centros de enfermedades infecciosas y entrevista inicial con Ana Ferrer en el despacho de Vicente Ferrer.

IMG_6952

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s