Número 11 de la revista Communiars

Nuevo número publicado: 
https://revistascientificas.us.es/index.php/Communiars

El número 11 de la revista Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social ha sido publicado.

…..

En tiempos en los que parece que no es posible tener esperanza, esta se hace más necesaria que nunca. Angela Davis punzaba nuestra voluntad e ideología y nos sacudía emocionalmente al hacernos reflexionar sobre la necesidad del optimismo ante la realidad. No muy lejos se encuentra el imperativo histórico, que Paulo Freire proponía, de atesorar esperanza en los contextos educativos. Las artes y sus posibilidades expresivas y reflexivas nos permiten remar en esa línea de optimismo, de cambio, de necesidad histórica de transformación social: sea por su descaro irónico, activista o subversivo. Sea por su riqueza y potencia reflexiva, cognitiva y emocional. Sea como fuere. En esta publicación seguimos creyendo que no hay otra manera de estar y habitar en el mundo el mundo que no sea denunciando, deconstruyendo, reflexionando y transformando los contextos de discriminación, opresión y horror, trabajando por la democracia. Y hoy más que nunca: que se permita vivir en paz. Que se acaben los 56 conflictos bélicos existentes en nuestro mundo. Que pare la maldita guerra en Palestina.

Transformar nuestra realidad desde la reflexión y la acción, desde las artes y la educación… El presente número 11 de Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social apunta a esa línea de transformación y reflexión analítica de la mano de Ricard Ramon (Universitat de València), Helena Hernández Acuaviva y Áurea Muñoz del Amo (Universidad de Sevilla), Guillermo F. Calviño Santos (Universidade de Santiago de Compostela), Eneko Besa Díaz (Escuela de Arte y Superior de Diseño d Euskadi), Mario Bourrueco Sánchez (Universidad de Sevilla) y Maria Letsiou (Πανεπιστήμιο Θεσσαλίας – Universidad de Tesalia). Como siempre, desde la coordinación de nuestra revista agradecemos su compromiso y trabajo. Omnia sunt communia.

Acceso al número:
https://revistascientificas.us.es/index.php/Communiars

Deja un comentario